EL COMIENZO
|
Mis primos son actores de doblaje en
México y siempre le dijeron a mi mamá que yo tenía muy buena voz. Hasta que un
día me animé a ir (en el año 82). El primer personaje que me marcó quizá porque
yo era chico en esa época y yo solía verlos en la televisión fue en los
Thundercats. Hice en la 2da temporada, un pirata de un grupo de piratas que aunque
salieron en sólo 5 ó 6 capítulos me
emocionó mucho. Y también cuando me dieron a MR. T (Risas) esos fueron mis
comienzos y luego vinieron más cosas.
Doblaje Wiki |
P: ¿Cómo ha cambiado
el doblaje en 20 años y hacía dónde se dirige?
R: Bueno, en México no hay escuelas de acento neutro como
tal. Y luego por razones diversas, históricas, culturales,
sociopolíticas o lo que quieras, el resto de Latinoamérica copia a México. México
es el referente. Y todos tienen su propia versión del neutro que ha ido
cambiando con el tiempo. Cada vez es más abierto y más permisible. Me gustaría que el neutro
tienda a ampliarse, a abrirse, que más que excluir lenguaje lo incorporara.Que incluya a toda Latinoamérica, ahora 20 años después ya
se puede decir sandwich, cool, ok y
eso está bien porque son palabras comunes,
porque aunque su origen es anglosajón,
así hablamos. Es buscar la naturalidad.
Creo que en Latinoamérica se va a unificar mucho más su lenguaje, acento y su modo de hablar, va a ser más parecido,
supongo yo.
SOBRE LA NATURALIDAD
DEL DOBLAJE ACTUAL
Las respiraciones, los chasquidos, las letras ensuciadas, las
“R” arrastradas… si en el contexto se entendió, está
bien. Si yo te digo “Alcánzamelápiz”
Tu no entendiste “Alcánzamel- ápiz”
tu entendiste perfectamente que yo quería un instrumento para escribir. Si yo
te digo “Al-cán-za-me-el-lá-piz” no
suena natural. Quizá en una narración o locución sea diferente pero en el
doblaje es así. Obviamente depende del
personaje pues hay algunos que hablan muy correctamente. Hay un dibujo
animado que se llama Bob Belcher de Bob´s Burguers con el que me divierto mucho
porque le cambio lo que quiero y como quiero, le meto cosas mexicanas.
P: ¿A quién más
disfrutas doblar?
R: ¡Órale! son muchos (Risas) pero hay un personaje de un
video juego que se hacía antes en México pero ahora se hace en la Argentina (no
se porqué) el chico que lo hacía antes era muy muy bueno, pero bueno, ahora se
hace acá y me gusta mucho: Diablo en Diablo III.
“Con el
subtitulado pierdes muchísimas cosas de la imagen y además el texto nunca va
a tener la misma carga dramática que
oírlo decir de los labios del personaje. Un TE AMO hay que oírlo mientras se
mira a los ojos de quien lo dice”.
DOBLAJE SOBRE SUBTITULAJE
No todos hablamos japonés o Alemán, para ver todo el tiempo en lenguaje original
tendrías que hablar no sé, 30 idiomas. Si el actor es bueno y le pone la
suficiente carga emotiva pues ya está hecho el trabajo.
Me gusta mucho el doblaje porque me
permite desahogarme, me permite jugar mucho. La locución está bien pero lo mío
es el doblaje. Yo miro mucho doblaje de todos lados, de México, de Chile, de
Venezuela de acá y lo disfruto y aprendo.
R: Hay varios. De acá de argentina a Javier Gómez que no
comenzó hace tanto tiempo y para mí es de lo mejor del país. Otro actor muy
bueno es Pedro Ruiz, Marcelo Armand y luego en México está Moya, Lavat,
Solórzano hay varios en México que admiro por su trayectoria y su talento. Escuché ambas versiones de Avatar y me quedo con la doblada al español. Me pasa lo mismo con Iron Man prefiero la voz de Idzie que
con la de Robert Downey Jr. Me pasa eso, es muy personal.
LOS RETOS DEL DOBLAJE
Las comedias para mí son un reto. Un
personaje que habla mucho, que grita mucho. Es decir todos los personajes son
un reto en sí, pero la comedia es como muy difícil hallar el punto justo entre
hacer el ridículo y hacerlo bien para que tenga la medida exacta para que resulte
gracioso. Otro reto que recuerdo fue en una serie que se llamaba Boss. El personaje era un
alcalde de Chicago y había mucha corrupción y entretelones, era un personaje
muy complicado. Fue un papel muy difícil; tenía mucho carácter y era muy
violento pero estaba muriéndose. Disfruté mucho hacer esas 2 temporadas.
![]() |
René Sagastume.
Actor de doblaje desde los 14 años.
Mexicano. Actualmente radicado en Argentina
|
P: Si pudieras
darte un consejo a ti mismo cuando estabas comenzando, ¿Qué consejo te darías?
R: Lo
que siempre recomiendo es afinar el oído, grabarse,
practicar… y grábense haciendo las mismas frases o intensiones de la serie que
estén viendo pero no copien. Es muy fácil copiar pero cuando lo haces suena sin
alma, desnaturalizado, están todas las letras, está bien dicho pero está
vacío de contenido, el doblaje tiene alma, tienes que sentir lo que estás
diciendo. Sientan al personaje, mírenle los ojos, si lo ven, van a entender por
qué está haciendo y diciendo eso. No se queden con lo que está en el papel, trabajen
con lo que no está escrito, ver más allá, está bien, ya construyeron al
personaje y nosotros tenemos muy poco tiempo para interpretar lo que está allí
por eso hay que sacar toda la información que se pueda de la imagen.
Otra cosa que siempre les digo es que no
copien los tonos de los gringos,
porque nosotros no hablamos así, en Latinoamérica tenemos modos distintos, está
bien, es información revaliosa pero en Latinoamérica tenemos una idiosincracia
distinta, no lo diríamos de esa forma, no pondríamos la inflexión en ese lugar ¿Cómo lo diríamos acá?
Escuchar doblaje en ingles y en español e ir switcheando entre ambos para ver cómo
resolvieron algo o decir: mira le dieron
la vuelta a la frase, puso la labial del otro lado…
P: ¿Qué le dirías
a quiénes están comenzando en el doblaje?
R: Esto es una carrera de resistencia, tienes que ir, tocar
puertas, escuchar, pedir permiso a los directores para escuchar (muchas horas)
y aguantar hasta que te llamen y hacer presencia. Esto es así. Esto hasta que
te empiezan a llamar. Una vez que te llaman tienen que acordarse de ti. Para
comenzar trabajar lo que se dice trabajar y vivir de esto puede pasar un buen
rato, así que paciencia y no desanimarse. Esto te tiene que gustar.
Me encanta tu voz ....
ResponderEliminarMe encanta tu voz ....
ResponderEliminarDamián
ResponderEliminar